𝐅𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬.

En la mañana de hoy viernes 05 de agosto de 2022 el Intendente Municipal, Don Euclides De Godois, en representación de la Municipalidad de Bella Vista, procedió a la firma de un convenio de Cooperación Interinstitucional con la Secretaría Nacional Antidrogas representada en su carácter de Ministra, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), por la Abg. Cont. Zully Graciela Rolón Esquivel, se contó con la presencia y acompañamiento de la Directora General de Reducción de la Demanda de drogas de la SENAD, Lic. Rosa Saldivar y la Directora de Prevención Integral de la SENAD, Lic. Mirta Servian.
Ambas instituciones a través del Convenio Marco de Cooperación se comprometen a desarrollar actividades conjuntas en el ámbito de la Reducción de la Demanda y Oferta de Drogas, promoviendo acciones concretas en el Control y la Prevención Integral del consumo indebido de drogas y el referenciación de casos para el tratamiento de las adicciones.
La Municipalidad de Bella Vista, se compromete en instalar, de acuerdo a disponibilidad presupuestaria, la “Secretaria Municipal de Prevención y Tratamiento de las Adicciones”, que será responsable de coordinar los programas y proyectos con miras a reducir la demanda, mediante acciones multisectoriales de prevención, de detección y referenciación de los casos a los Centros de Tratamiento Especializados, de promoción de la capacitación especializada de los principales referentes, la evaluación de los resultados y el impacto de las mismas.
La SENAD se compromete a brindar asistencia técnica especializada y matrices o bases documentales para apoyar todas las acciones en el marco de los lineamientos del Gobierno Nacional y los objetivos estratégicos institucionales para la Reducción de la Demanda y la Reducción de la Oferta de Drogas.
Así también, se compromete a acompañar la instalación de la Secretaria Municipal de Prevención y Tratamiento de las Adicciones, la conformación del Consejo Municipal de Prevención y Tratamiento de las Adicciones, y el desarrollo de las acciones en el marco de los programas y proyectos de prevención del consumo indebido de drogas.